Protege tus derechos
A continuación te informamos sobre tus derechos y cómo protegerlos, así como una serie de condiciones.
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales (LOPD-GDD/LOPDGDD), y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE
(Reglamento general de protección de datos) (RGPD), dispones de los siguientes derechos: acceso, rectificación,
supresión, limitación, portabilidad, oposición, y tratamientos automatizados.
Según el tipo de datos que recolectamos y la finalidad del tratamiento de dichos datos, a pesar de que debemos
permitirte ejecutar todos tus derechos, solo podremos ejecutar realmente los derechos de acceso y supresión,
a continuación te explicamos el porqué.
Acceso:
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando
o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales y a la
información establecida en el artículo 15 del RGPD.
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, puedes solicitarnos confirmación sobre si tratamos o no tus
datos, debido al tipo de datos personales que tratamos (imágenes y grabaciones), necesitamos saber
previamente la ubicación, fecha y hora, y una imagen tuya para poder determinar si tratamos tus datos o no,
pero, en caso de que tratemos tus datos, no podremos entregarte una copia, por el tipo de finalidad y
tratamiento de datos, consulta la sección "Finalidad del tratamiento de datos" para más información.
Puedes ejecutar tu derecho desde
aquí.
Rectificación:
El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la
rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del
tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos,
inclusive mediante una declaración adicional, de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 del RGPD.
Debido al tipo de datos tratados, no hay posibilidad alguna de solicitar una rectificación, ¿te imaginas
pedir a alguna empresa que tenga cámaras en la entrada que "edite" tus imágenes para "rectificar" tus
datos?, no tiene sentido, ¿verdad?, por eso te decimos, que no es posible realmente ejecutar este derecho
sobre las imágenes y grabaciones que tomamos.
Este derecho está enfocado a quienes almacenan otros datos personales como nombre, dirección, etc.
Aunque no tiene sentido, tenemos obligación de permitirte ejecutar tu derecho, asique, puedes ejecutar tu
derecho desde
aquí.
Supresión:
El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la
supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación
indebida los datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 17
del RGPD.
De acuerdo con la ley Ley Orgánica 3/2018 y el Reglamento (UE) 2016/679, puedes solicitarnos el derecho de
supresión de tus datos, al igual que para el derecho de acceso, necesitamos saber la ubicación, fecha y
hora, ten en cuenta, que salvo los casos indicados anteriormente, tus datos personales serán tratados
durante un máximo de 30 días naturales, por lo que, si quieres que los eliminemos antes, puedes ejecutar tu
derecho de supresión, de lo contrario, solo tienes que esperar un mes.
Puedes ejecutar tu derecho desde
aquí.
Limitación:
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de
los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones establecidas en el artículo 18 del RGPD.
El derecho de limitación indica que se puede ejecutar si:
- Impugnas la exactitud de los datos:
Al igual que el derecho de rectificación, ¿cómo puedes impugnar la exactitud de unas imágenes en las
que apareces?
- El tratamiento sea ilícito:
Cumplimos con las leyes de protección de datos, los reglamentos y los requisitos exigidos por la
Agencia de Protección de Datos.
- El responsable ya no necesite esos datos:
Necesitemos o no las grabaciones, tenemos derecho legal a almacenarlas durante 30 días naturales, y,
como mencionamos más adelante, intentamos cumplir con dicho plazo.
- Te hayas opuesto al tratamiento de tus datos:
¿Cómo puedes oponerte a que una cámara te grabe?, muy fácil, no pases por delante de ella, si pasas
delante de una de nuestras cámaras, volverás a ser grabado/a, a no ser que sepas hacerte invisible,
poco podemos hacer al respecto.
Asique lo dicho, este es uno de esos derechos, que debido al tipo de datos que tratamos, no tiene sentido ni
puede ser aplicable de ninguna forma, la única opción, sería que no pases por delante de nuestras cámaras.
Este derecho está enfocado a quienes almacenan otros datos personales como email, dirección, etc.
Aunque no tiene sentido, tenemos obligación de permitirte ejecutar tu derecho, asique, puedes ejecutar tu
derecho desde
aquí.
Portabilidad:
El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un
responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos
a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado,
cuando se cumplan algunos de los requisitos establecidos en el artículo 20 del RGPD.
Este derecho no se aplica por el tipo de finalidad y tratamiento de datos, consulta la sección "Finalidad
del tratamiento de datos" para más información.
Este derecho está enfocado a quienes almacenan otros datos personales como redes sociales, nubes de almacenamiento de archivos, etc.
Aunque no tiene sentido, tenemos obligación de permitirte ejecutar tu derecho, asique, puedes ejecutar tu
derecho desde
aquí.
Oposición:
El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación
particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento en base a lo establecido
en el artículo 21 del RGPD.
No tratamos los datos con fines comerciales, ni los compartimos (salvo las excepciones previstas en la ley, más
abajo tienes más información), ni tomamos decisiones automatizadas (salvo la de auto-sobrescribir las grabaciones
para cumplir con el plazo de guardado de 30 días, pero eso no te influye por dos razones, la primera, no se basa
en tus datos específicamente, por lo tanto no puede considerarse como tal, y la segunda, se sobreescriben a los
30 días, asique para cuando se ejecuta esa decisión automatizada, tus datos ya han desaparecido), y tampoco se aplica
por lo indicado en el punto "Tratamientos automatizados", por lo que, al no tratar los datos de esta forma, no tiene
sentido poder ejecutar este derecho, la única opción, sería que no pases por delante de nuestras cámaras.
Este derecho está enfocado a quienes almacenan otros datos personales como email o dirección postal para envío de publicidad, etc.
Aunque no tiene sentido, tenemos obligación de permitirte ejecutar tu derecho, asique, puedes ejecutar tu
derecho desde
aquí.
Tratamientos automatizados:
Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento
automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte
significativamente de modo similar de acuerdo con lo previsto en el artículo 22 del RGPD.
Las únicas acciones automatizadas que se realizan sobre los datos recabados son: el guardado en local y en
la nube de todas las grabaciones (grabación continua 24/7), sobreescritura automática de las grabaciones
más antiguas para cumplir con el plazo de guardado de 30 días (salvo necesidad adicional), y la
identificación de los movimientos detectados por diferentes las cámaras, esto incluye inteligencias
artificiales en local y en la nube que analizan las imágenes para determinar si se trata de una silueta de
una persona y de quién se trata (si se ha identificado a alguien previamente, lo cual sólo incluirá a las
personas que residan en dicha vivienda, y a personas que hayan dado su autorización expresa para ello, de
lo contrario serán "desconocidos" para la IA), vehículo, animal, etc., y determinar el comportamiento de
dicha silueta para realizar acciones preventivas, como podría ser un salto de alarma y conexión directa
de las cámaras con una CRA (central receptora de alarmas), notificaciones inmediatas a los propietarios
de la vivienda, conexión directa con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc.
Este derecho está enfocado a quienes almacenan otros datos personales para crear un perfil de publicidad, etc.
Aunque no tiene sentido, tenemos obligación de permitirte ejecutar tu derecho, asique, puedes ejecutar tu
derecho desde
aquí.
Finalidad del tratamiento de datos:
En las ubicaciones con cámaras de videovigilancia, las cámaras tomarán imágenes y grabaciones durante las 24
horas del día, con el fin de preservar la seguridad de las personas y bienes, así como de sus instalaciones,
asique, con el fin de proteger intereses vitales, la seguridad personal y del hogar, no se compartirán las
imágenes ni las grabaciones con el interesado.
En las ubicaciones con timbres y/o mirillas de videovigilancia, estos dispositivos tomarán imágenes y
grabaciones cuando alguien se aproxime a la puerta, merodee a una determinada distancia, llame al timbre,
o 24/7 (según cada caso), con el fin de preservar la seguridad de las personas y bienes, así como de sus
instalaciones, asique, con el fin de proteger intereses vitales, la seguridad personal y del hogar,
no se compartirán las imágenes ni las grabaciones con el interesado.
Duración del tratamiento de los datos:
Las imágenes y grabaciones tomadas serán auto-eliminadas en un plazo máximo de 30 días. Debido a que se
trata de un proceso automático, es posible que algunas veces se eliminen mucho antes del plazo mencionado,
así como después de dicho plazo, con el fin de intentar cumplir con el plazo máximo legal, las grabaciones
más antiguas se auto-sobrescriben al alcanzar el máximo de la capacidad del almacenamiento. Como excepción a
este plazo legal, también comprendido en la ley Ley Orgánica 3/2018, se establece como plazo indefinido el
guardado de cualquier imagen o grabación en las cuales sean detectadas actividades sospechosas o delictivas,
en caso de ser necesario, dichas imágenes y/o grabaciones serán entregadas a las autoridades competentes.
Entrega de datos personales a terceros:
Nunca entregaremos imágenes ni grabaciones a terceros con la excepción de casos muy específicos, los cuales
serán tratados de forma individual y nunca bajo ningún sistema automático, idea preconcebida, ni precedente.
A continuación te detallamos los únicos casos en los que cedemos imágenes y grabaciones:
- Solicitud formal mediante orden judicial:
Como es lógico, si recibimos una orden judicial válida, y aun tenemos las grabaciones solicitadas,
serán cedidas a las autoridades y custodiadas de forma indefinida, tal y como indica el artículo
32.2 de la Ley Orgánica 3/2018.
- Solicitud formal de las autoridades competentes:
Llegados a este punto, cada caso se tratará de forma individual y sin que ello genere ningún tipo de
precedente, ni decisión anticipada, se estudiará la solicitud formal, se estudiarán los
datos tratados (si aun existieran), y mientras se estudia la posible afectación de derechos a
terceras personas, los datos serán bloqueados y custodiados de forma indefinida como indica el
artículo 32.2 de la Ley Orgánica 3/2018, tras finalizar el estudio del caso, se procederá a aceptar
la solicitud y entregar los datos solicitados, o denegar la solicitud y solicitar una orden judicial
para ello, en este caso, las grabaciones serán custodiadas de forma indefinida como indica el
artículo 32.2 de la Ley Orgánica 3/2018 a la espera de una posible orden judicial.
- Entrega voluntaria:
Aquí hay varios casos por los que podrían entregarse las grabaciones de forma voluntaria, el primero
y más obvio, es que se haya incumplido alguna ley, se haya cometido algún delito o se haya atentado
de alguna forma contra la integridad de personas, bienes o instalaciones, o se sospeche de ello, en
ese caso, entregaremos las grabaciones a las autoridades en un plazo de 72 horas, según indica el
artículo 22.3 de la Ley Orgánica 3/2018, y las grabaciones serán custodiadas de forma indefinida
como indica el artículo 32.2 de la Ley Orgánica 3/2018.
Nos reservamos el derecho a entregar cualquier imágen y/o grabación en la que haya actos que consideremos
ilegales, sospechosos, despectivos, etc., y a cualquier otro tipo de petición no detallada anteriormente,
en estos casos, las grabaciones serán custodiadas de forma indefinida como indica el artículo 32.2 de
la Ley Orgánica 3/2018.
Protección de los derechos:
Denegaremos las solicitudes de derechos que consideremos según las leyes actuales y teniendo en cuenta la
afección negativa a los derechos y libertades de terceros. Según el artículo 15.4 del Reglamento
(UE) 2016/679 (RGPD), que dice así: "El derecho a obtener copia mencionado en el apartado 3
no afectará negativamente a los derechos y libertades de otros.", y contando con el artículo 5.2 de la
Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el
tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras,
que dice así "El responsable podrá facilitar el derecho de acceso mediante escrito certificado en el que,
con la mayor precisión posible y sin afectar a derechos de terceros, se especifiquen los datos que han sido
objeto de tratamiento", te informaremos de forma fehaciente y lo más precisa posible de cualquier imagen
que tengamos tuya, pero denegaremos cualquier acceso directo para mantener la seguridad y privacidad
de terceras personas, la nuestra propia, así como la de nuestras instalaciones y hogares, tal y como se
detalla en la sección "Finalidad del tratamiento de datos".